
Descárgate la guía con las 4D's indispensables
En esta guía encontrarás información relevante sobre cómo actuar ante casos de acoso callejero.
¡No mires a otro lado!
¡Infórmate y sé parte del cambio!
ciudades seguras y libres de acoso callejero
las cifras del acoso callejero
Los informes Safer Cities de Plan International estudian la percepción de las adolescentes y mujeres jóvenes sobre la seguridad en el espacio público de las ciudades. Cera de 1.200 jóvenes de entre 15 y 25 años, de algunas de las principales ciudades de España, participaron en el estudio que reveló los siguientes datos:
-
8 de cada 10 jóvenes encuestadas ha sufrido acoso callejero. la mayoría de estas situaciones (77%) ocurrieron sin contacto físico (miradas, persecuciones, comentarios, insinuaciones).
-
7 de cada 10 jóvenes afirma que el acoso se produjo por su género.
-
el 21% de las mujeres jóvenes señala que se "ha acostumbrado" a este tipo de experiencias porque son recurrentes. el acoso callejero tiene un impacto en la vida real de las jóvenes que no se sienten libres, ni seguras en el espacio público de su ciudad.
-
9 de cada 10 chicas participantes en el estudio no recibieron ningún tipo de ayuda por parte de las personas que estaban presentes.
-
solo un 3% de las adolescentes y jóvenes acaba denunciando ante la policía o fuerzas de seguridad.
*(Datos del informe "Safer Cities for Girls, un análisis del acoso callejero en las ciudades de Barcelona, Madrid y Sevilla", Plan International, 2021).
Plan International trabaja para que las niñas, adolescentes y mujeres jóvenes puedan participar de manera libre y segura en todos los espacios, desde las ciudades, a las escuelas o Internet. Buscamos que puedan desarrollar su potencial a través de distintas iniciativas y programas que se llevan a cabo en mas de 75 países.
¡Descárgate nuestra guía para hacer frente al acoso callejero y únete a la revolución por el cambio!
informes
SAFER CITIES FOR GIRLS, un análisis del acoso callejero en las ciudades de Barcelona, Madrid y Sevilla.
programa safer cities
Plan International lleva años implementando programas para promover la seguridad urbana de las niñas y adolescentes.